Kolokvo - Noticias insólitas y subcultura 2.0

Menu
  • Noticias
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Criptomonedas
  • Gaming
  • Listas TOP
  • Más
    • Páginas web
    • Redes sociales
    • Marcas
    • Servicios
    • Relaciones Sociales
    • Sueños
    • Opiniones
    • Consejos

Portada » Cómo calcular el porcentaje de ganancia

Cómo calcular el porcentaje de ganancia

En el artículo de hoy aprenderás Cómo calcular el porcentaje de ganancia.

Cómo calcular el porcentaje de ganancia, saber en el artículo de hoy, sigue leyendo para nuestra guía completa.

la fórmula de lucro se utiliza para calcular el monto de la ganancia obtenida en una transacción. Cuando el precio de venta de un producto es mayor que su precio de costo, se obtiene una ganancia.

Esto constituye la fórmula básica de ganancias que ayuda aún más a generar el porcentaje de ganancias que se obtuvo en un negocio o al hacer un trato financiero. Aprendamos más sobre la fórmula de ganancias en este artículo.

Cómo calcular el porcentaje de ganancia

Contenidos

  • Cómo calcular el porcentaje de ganancia
    • Fórmula de margen de beneficio:
    • Diferentes fórmulas de beneficio
    • Fórmula de porcentaje de beneficio
  • Cómo calcular el porcentaje en el móvil

Calculadora de porcentaje de porcentaje - Calculadora de pulgadas

calcula el margen de beneficio netooh utilidad neta y el porcentaje de utilidad sobre las ventas de costos e ingresos. El margen de utilidad neta es la utilidad neta dividida por los ingresos (o la utilidad neta dividida por las ventas netas). Para conocer la ganancia bruta, el porcentaje de margen bruto y el porcentaje de margen de beneficio, consulte la Calculadora de margen.

Fórmula de margen de beneficio:

Margen de beneficio neto = Beneficio neto / Ingresos

Donde, Utilidad Neta = Ingresos – Costo

El porcentaje de beneficio es similar al porcentaje de margen de beneficio cuando calcula el margen bruto. Este es el porcentaje del costo que obtiene como ganancia sobre el costo.

Porcentaje de beneficio = Beneficio neto / Costo

Ingresos = Precio de venta

Diferentes fórmulas de beneficio

Como beneficio es un término genérico, se utiliza tanto para transacciones pequeñas como grandes. Para transacciones a pequeña escala, se utiliza la fórmula básica de ganancias dada anteriormente. Cuando ocurren transacciones más grandes en las empresas, se utilizan términos como ganancia bruta y ganancia neta.

ESTO TE PUEDE MOLAR:  Su dispositivo no es compatible con esta versión de Play Store

Esto incluye términos como ventas totales, ingresos, porcentaje de la ganancia total de una empresa durante un período de tiempo, etc. Algunas fórmulas importantes relacionadas con las ganancias se dan a continuación:

Nombre
fórmulas

Porcentaje de ganancia Fórmula de ganancia = (Beneficio/precio de costo) × 100 Fórmula de ganancia bruta Ganancia bruta = Ingresos (ventas) – Costo de los bienes vendidos Fórmula de ganancia neta Ganancia neta = Ganancia bruta – Gastos

Fórmula de porcentaje de beneficio

El porcentaje de beneficio (%) es el valor del beneficio expresado como porcentaje. Esta ganancia se basa en el precio de costo, por lo que la fórmula para encontrar el porcentaje de ganancia es: (Beneficio/Precio de costo) × 100.

Ejemplos usando la fórmula de ganancias

Ejemplo 1: un comerciante compró un paquete de lápices por $ 25 y lo vendió por $ 30. Calcule la ganancia y el porcentaje de ganancia.

Solución:

Precio de costo del paquete de lápices = $25; Precio de venta = $30

Usando la Fórmula de Ganancia, Ganancia = Precio de Venta – Precio de Costo

Beneficio = $30 – $25 = $5

Usando la Fórmula de Porcentaje de Ganancia, Porcentaje de Ganancia = (Precio de Ganancia/Coste) × 100

Porcentaje de ganancia = (5/25) × 100 = 20%

Por lo tanto, la utilidad obtenida en el negocio es de $5 y el porcentaje de utilidad es del 20%.

Ejemplo 2: al vender una mesa por $ 840, un comerciante obtiene una ganancia de $ 130. Calcule el precio de costo de la mesa.

ESTO TE PUEDE MOLAR:  Cómo ver qué tan ocupada está una tienda en este momento con Google Maps

Solución:

Precio de venta de la mesa = $840; Beneficio = $ 130

Usando la Fórmula de Ganancia, Ganancia = Precio de Venta – Precio de Costo

130 = 840 – Precio de costo

Precio de costo = $710

Por lo tanto, el precio de costo de la mesa es de $710.

Ejemplo 3: Sr. Ben compró una bolsa por $ 85 y la vendió por $ 100. ¿Crees que obtuvo una ganancia con esta transacción? En caso afirmativo, ¿cuánta ganancia obtuvo?

Solución:

Precio de costo de la beca = $ 85; Precio de venta de monedero = $ 100. Como el precio de venta es mayor que el precio de costo, hay una ganancia en la transacción.

Utilizando la fórmula de beneficio,

Beneficio = $100 – $85 = $15

Por lo tanto, Sr. Ben obtuvo una ganancia de $15

Cómo calcular el porcentaje en el móvil

Usted puede utilizar la calculadora del celular para calcular porcentajes fácilmente.

Los tres términos en un cálculo de porcentaje son la parte, el todo y el porcentaje. En la ecuación:

25 % texto {de} 40 = 102 5 % de 4 0=1 0

10 es la parte, 40 es el todo y 25 es el porcentaje. En el mundo de las matemáticas, calcular porcentajes a menudo significa que falta uno de estos términos y debes encontrarlo.

Si la pregunta es «¿Qué porcentaje de 40 es 10?» tienes la parte (10) y el todo (40), por lo que el término omitido es el porcentaje.

Si la pregunta es «¿Cuánto es el 25 por ciento de 40?» tienes el porcentaje (25) y el todo (40), por lo que el término que falta es la parte. Usando la misma lógica, si la pregunta es «¿10 es el 25 por ciento de qué?» el término que falta es el todo.

ESTO TE PUEDE MOLAR:  Cómo solucionar "Se produjo un error, inténtelo de nuevo más tarde" en YouTube

Si el término que falta es el porcentaje, divide la parte por el todo usando tu calculadora para determinar la respuesta. Para la ecuación de ejemplo, esto es

10 ÷ 40 = 0,2510 ÷ 40=0,25

Si su calculadora tiene un botón de porcentaje, presiónelo para determinar el porcentaje. Si su calculadora no tiene este botón, multiplique su respuesta anterior por 100 para determinar el porcentaje:

0,25 × 100 = 25 %0,25 × 100 = 25 %

Si el término omitido es la parte, use la calculadora para multiplicar el todo por el porcentaje para determinar la respuesta. Si su calculadora tiene un botón de porcentaje, el cálculo es el siguiente:

40 × 25 % = 1040 × 25 %=10

Si su calculadora no tiene un botón de porcentaje, primero debe dividir el porcentaje por 100:

25 ÷ 100 = 0,2525 ÷ 100=0,25

Luego puede multiplicar esa respuesta por el todo para determinar la parte:

0,25 × 40 = 100,25 × 40 = 10

Si el término omitido es el todo, divide la parte por el porcentaje para determinar la respuesta. Si su calculadora tiene un botón de porcentaje, el cálculo es el siguiente:

10 ÷ 25 % = 4010 ÷ 25 %=40

Si su calculadora no tiene un botón de porcentaje, debe dividir el porcentaje por 100 antes de completar el cálculo:

25 ÷ 100 = 0,252 5 ÷ 100 = 0,25

Luego puede dividir la parte por esta respuesta para determinar el todo:

10 ÷ 0,25 = 4010 ÷ 0,25=40

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Share
Tweet
Pinterest
Email
Anterior
Siguiente

Artículos relacionados

La PlayStation 4 incluye en su menú una lista de …

¿Cómo deshabilitar Bluetooth en su controlador PS4 correctamente?

Los mejores vestidos capulana de Neymar ¡Haz clic para puntuar …

Los mejores vestidos capulana de Neymar

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Últimos artículos

  • ¿Por qué no tengo novio?
  • 10 cosas que debes hacer si tu …
  • Cómo enamorar a una mujer Acuario
  • ¿Qué tipo de mujer buscan los millonarios?
  • Cómo actuar cuando tu pareja se agobia
  • Cómo decirle a una amiga que te …
  • ¿Que decir después de un hola en …
  • ¿Por qué mi esposo se enoja por …
  • Cómo hacer que una mujer te extrañe …
  • Cómo disimula un hombre que le gusta …
  • Cómo descubrir si tu pareja te está …
  • Cómo actúa un hombre piscis cuando le …
  • 10 cosas que debes decirle a tu …
  • ¿Por qué me cuesta hacer amigos?
  • ¿Qué hacer cuando no tienes a nadie …




Kolokvo – Noticias insólitas y subcultura 2.0

Copyright © 2023 Kolokvo - Noticias insólitas y subcultura 2.0
Aviso Legal | Política de Cookies | Contacto