Kolokvo - Noticias insólitas y subcultura 2.0

Menu
  • Noticias
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Criptomonedas
  • Gaming
  • Listas TOP
  • Más
    • Páginas web
    • Redes sociales
    • Marcas
    • Servicios
    • Relaciones Sociales
    • Sueños
    • Opiniones
    • Consejos

Portada » ¿Cómo hacer un Flyer en Word que llame la atención de todos? – Infórmate aquí

¿Cómo hacer un Flyer en Word que llame la atención de todos? – Infórmate aquí

Los Flyers o Flyers están un poco desactualizados debido a la evolución de la tecnología y a que todas las empresas o empresas utilizan las redes sociales para sus anuncios. Aunque, los Flyers también dieron este paso hacia la modernidady siempre que los diseñadores vuelvan a impresionar a la gente con sus nuevos diseños de Flyer en las redes sociales.

Desde el programa Word puedes hacer Flyer, simulaciones de revistas e incluso invitaciones a fiestas de cumpleaños con las que impresionarás a los demás. Quizás los tiempos han cambiado y los folletos físicos se han vuelto obsoletos, sin embargo, nunca es tarde para haz un volante que llame la atención de todosEntonces, a continuación, le mostraremos cómo hacerlo en Word.

¿Qué elementos debe tener un buen volante?

Contenidos

  • ¿Qué elementos debe tener un buen volante?
    • Comprensible
    • no hay mucho texto
    • con imágenes
  • ¿Cómo puedes exportar tu Flyer en Word a otro formato?
    • Guárdelo como una imagen JPEG
    • Poner .PNG
    • Convertir a PDF para imprimir
  • ¿Mi folleto debe estar en .CMYK para imprimir?
    • Cómo convertir cualquier archivo a .CMYK
  • ¿Qué tipo de gráficos debo usar en mi Flyer?
    • atractivo y circular
    • No pierdas el tiempo de la audiencia.

Si quieres que tus volantes causen sensación y describan perfectamente lo que quieres transmitir, hay algunos elementos a considerar para que tu volante sea ideal y fácil de entender.

Comprensible

Uno de los elementos más importantes a la hora de hacer un Flyer es que la información que tienen es clara y concisa, para que pueda transmitir más fácilmente el mensaje que desea transmitir. Para ello, debes elegir una tipografía que sea visible y fácil de leer, que no utilice colores opacos o que dificulten la lectura de la información.

Por otro lado, Debe utilizar información certificada y fidedigna, y que el público al que va dirigido el folleto pueda comprender fácilmente lo que describe en él.

no hay mucho texto

El error más común que cometen al crear un Flyer es sobrecargarlo de información, con eso solo lograrás que tu flyer aburra al consumidor y acabe en la basura o sea ignorado. Debe publicar información que sea relevante y atractiva para el público. a quien va dirigido, para que lo elija por encima de la competencia.

ESTO TE PUEDE MOLAR:  Ejemplos de respuestas automáticas de whatsapp

Microsoft Word

con imágenes

A la hora de añadir imágenes a tu Flyer, debes tener mucho cuidado a la hora de elegir cuál incluir en él, debes elegir imágenes que sean simples, pero que atraigan la atención de la audiencia Y de buena calidad. Al igual que el texto, si pones demasiadas imágenes se sobrecargará y será confuso para el consumidor entender el mensaje que quieres transmitir con ellas.

¿Cómo puedes exportar tu Flyer en Word a otro formato?

Sabemos que, a la hora de realizar un folleto o flyer, el formato en el que guardemos el archivo es muy importante en determinadas ocasiones, seas de quien seas. guárdelo como una imagen .JPEG o PNG, o incluso como un archivo PDF. Por eso, a continuación, te explicaremos cómo guardar o convertir un Word Flyer al formato que quieras.

Guárdelo como una imagen JPEG

Si al terminar tu volante o folleto quieres que se guarde como una imagen JPEG, puedes hacerlo rápidamente y en tan solo unos segundos, solo sigue estas sencillas instrucciones:

  • Para empezar, debe sombrear todos los elementos del folleto Con el mouse, también puede hacer esto presionando la tecla «Ctrl» y haciendo clic en cada elemento.
  • Luego vas a la barra de herramientas y seleccionas la opción “Formato”, de igual forma, presionas la opción “Grupo”para que ningún elemento se mueva de su lugar.
  • Ahora, con todos los elementos reunidos, con el mouse, debes hacer clic derecho en el Flyer y hacer clic en la opción “Copiar”.
  • Para continuar, abra un nuevo documento de PowerPoint y pegue el Boletín en una diapositiva como una imagen.
  • Para terminar, haz clic derecho sobre ella y selecciona la opción “Guardar como imagen”, por último, ponle el nombre que quieras y el tipo de formato, en este caso será “Formato de intercambio de archivos JPEG”.

guardar volante JPEG

Poner .PNG

Guardar tu Flyer en formato .PNG no es complicadoPuede hacerlo desde Word y utilizando el programa que también forma parte de Microsoft Office, PowerPoint. Al igual que en el procedimiento anterior, solo te tomará unos segundos convertir un Word Flyer a .PNG, solo siguiendo estos pasos:

  • Agrupa todos los elementos de tu Flyer en Word, seleccionándolos todos y yendo a “Formato” en la barra de herramientas, haz clic en la opción “Agrupar”.
  • Luego haz clic derecho en el volante y presiona la opción “Copiar”, luego tienes que ir a PowerPoint y pegar el folleto en una nueva diapositiva.
  • Ahora, vuelve a hacer clic derecho sobre la imagen y presiona la opción “Guardar como imagen”, donde finalmente podrás poner el nombre que quieras y el formato que prefieras, en este caso “Formato PNG de gráficos de red portátiles”.
ESTO TE PUEDE MOLAR:  ¿Qué significa "SRSLY" y cómo se usa?

Convertir a PDF para imprimir

si lo que quieres es convierte tu Flyer en un archivo PDF Para que puedas imprimirlo cuando quieras, puedes hacerlo desde Word y solo te llevará unos segundos siguiendo estos sencillos pasos:

  • Cuando hayas terminado de editar tu folleto, debes ir a la barra de herramientas y seleccionar la opción “Archivo”, seguido de «Guardar como».
  • Ahora elige la carpeta donde quieres guardar tu PDF Flyer, de igual forma elige el nombre que le quieres poner y abra las opciones en «Tipo» para cambiar el formato.
  • Por fin, debes seleccionar la opción “PDF”Además, hemos seleccionado a continuación la optimización deseada, si desea imprimir o simplemente guardar, una vez hecho esto, su Flyer se guardará como PDF.

convertir volante a pdf

¿Mi folleto debe estar en .CMYK para imprimir?

En general, para impresiones de calidad comercial o aquellas en las que desea tener una mejor precisión de color al imprimir, use el formato .CMYK, que mejora la calidad de la imagen. Sin embargo, en archivos de Microsoft Office como Word, PowerPoint o Publisher, al imprimir, la configuración predeterminada solo permite el formato RGB.

Cómo convertir cualquier archivo a .CMYK

incluso si con Los programas de Microsoft Office no pueden convertir una imagen a .CMYK; si tienes conocimientos en esta área, sabrás que puedes hacerlo en cualquier otro programa. Uno de los programas de escritorio más utilizados para la edición de imágenes y donde puedes convertir tu archivo a .CMYK, es photoshop.

ESTO TE PUEDE MOLAR:  Que significa soñar con ex pareja

Para hacer esto, simplemente abra el archivo de Photoshop, vaya a la barra de herramientas, seleccione la opción «Imagen», seguida de «Modo», donde finalmente elige el formato «CMYK». Una vez hecho esto, podrás guardar e imprimir tu Flyer en formato CMYK y con la mejor calidad, para que capte mejor la atención de las personas y lo elijan sobre la competencia.

¿Qué tipo de gráficos debo usar en mi Flyer?

A la hora de diseñar un folleto o volante, ten en cuenta que para captar la atención del público es necesario colocar la información de forma llamativa, pero a la vez informativa. Además, la información que se quiera transmitir a través de ellos debe ser de fácil o rápida comprensión por parte del público para que se interese por ella, otros elementos que puedes agregar son gráficos y te enseñaremos cómo hacerlo.

Tipos de gráficos circulares

atractivo y circular

Cuando ya tengas información confiable y sepas lo que quieres mostrar en tu folleto, puedes agregar algunos gráficos en los que muestren información interesante sobre el tema. El tipo de gráfico más utilizado y que generalmente el público tiende a captar mejor es el circularpor su sencillez y es ideal para llamar la atención y transmitir información al mismo tiempo.

No pierdas el tiempo de la audiencia.

Por otro lado, sobrecargar los Folletos con información irrelevante hará que las personas no quieran más información sobre el tema, lo que resultará en el descarte del folleto. Por tanto, si quieres que tu público te prefiera a ti frente a la competencia, debes situarlo en un solo información clara, veraz y concisa que llame la atención de las personas y no te aburras con todo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Share
Tweet
Pinterest
Email
Anterior
Siguiente

Artículos relacionados

Cuando realizamos una simpatía bien hecha, puede ser el mejor …

Condolencia para separar pareja con agua hirviendo

En el artículo sabrás Cómo saber si la persona ha …

Cómo saber si la persona ha desactivado la cuenta en instagram

Deja un comentario

Cancelar la respuesta




Kolokvo – Noticias insólitas y subcultura 2.0

Copyright © 2025 Kolokvo - Noticias insólitas y subcultura 2.0
Aviso Legal | Política de Cookies | Contacto