Kolokvo - Noticias insólitas y subcultura 2.0

Menu
  • Noticias
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Criptomonedas
  • Gaming
  • Listas TOP
  • Más
    • Páginas web
    • Redes sociales
    • Marcas
    • Servicios
    • Relaciones Sociales
    • Sueños
    • Opiniones
    • Consejos

Portada » como saber si mi celular tiene wifi 5ghz

como saber si mi celular tiene wifi 5ghz

En el artículo de hoy lo descubrirás como saber si mi celular tiene wifi 5ghz.

La conexión a redes inalámbricas se ha vuelto mucho más utilizada que el cable. Wi-Fi ha mejorado mucho en los últimos años, ofreciendo una mejor velocidad, estabilidad y calidad en comparación con no hace mucho tiempo.

Ahora bien, si hablamos de dispositivos móviles, en muchos casos no nos queda más remedio que hacerlo.

Como sabemos, podemos conectarnos a las bandas de 2,4 GHz y 5 GHz, pero no todos los dispositivos son compatibles. En este artículo te explicaremos cómo saber si un celular es compatible con redes de 5 GHz.

como saber si mi celular tiene wifi 5ghz

Contenidos

  • como saber si mi celular tiene wifi 5ghz
    • Método 1: mira tus redes disponibles
    • Método 2: usar Android
    • Método 3: Uso de la aplicación WiFi Analyzer en Android
    • Ventajas de la banda wifi de 5 GHz
    • mayor velocidad
    • Hay más canales disponibles.
    • Menos interferencia con otros dispositivos
    • redes de investigacion
    • aplicación de prueba de 5 GHz
    • Probador de 5 GHz

como saber si mi celular tiene wifi 5ghzcomo saber si mi celular tiene wifi 5ghz

Si lo desea, puede obligar a su dispositivo Android a conectarse a puntos de acceso Wi-Fi utilizando la banda de frecuencia más rápida de 5 GHz. ¿Quieres saber si tu celular tiene wifi 5ghz? sigue leyendo nuestro artículo.

Cada vez más dispositivos móviles son de doble banda. Esto quiere decir que podemos conectarnos tanto a la banda de 2,4GHz como a la de 5GHz. Lo ideal es aprovechar al máximo la conexión, dependiendo de las condiciones en las que nos encontremos.

Tenemos varias formas de saber si nuestro celular es de doble banda. Esto es muy interesante para poder elegir mejor a qué red conectarse.

Habrá momentos en los que solo podremos usar los 2,4 GHz porque ese punto de acceso o router no tiene los 5 GHz, mientras que en otros momentos podremos elegir entre los dos.

ESTO TE PUEDE MOLAR:  Cómo saber quién vio mi estado oculto

Método 1: mira tus redes disponibles

1. Abra el menú WiFi en su teléfono o computadora y vea si hay varias opciones con su nombre WiFi:

2. Vea si hay varios nombres de red similares, por ejemplo, «YourWifi» y «YourWifi_5G».

3. Si hay varias redes similares, elija la que tenga 2G, 2 GHz o nada adicional («YourWifi») en el nombre. Probablemente sea la red WiFi de 2,4 GHz.

Método 2: usar Android

Si tienes un teléfono Android, definitivamente puedes confirmar como saber si mi celular tiene wifi 5ghz.

1. Conectarse a la red

2. Vaya a Configuración > Red e Internet > Wi-Fi > Seleccionar propiedades de red (toque el icono de engranaje o el icono de menú). NOTA: Dependiendo de su versión de Android, estos pasos pueden diferir.

3. Lea el ajuste de frecuencia.

Método 3: Uso de la aplicación WiFi Analyzer en Android

1. Ir a Play Store

2. Descarga la aplicación WiFi Analyzer: https://play.google.com/store/apps/details?id=abdelrahman.wifianalyzerpro&hl=en_US

3. Seleccione 2,4 GHz o 5 GHz en la barra superior de la aplicación y busque la red entre los nombres.

4. Si su red aparece como 2,4 GHz, entonces es una red de 2,4 GHz.

Algunos dispositivos admiten el modo de doble banda, lo que significa que pueden cambiar entre la banda de 2,4 GHz más antigua, más lenta pero de mayor alcance, y las bandas de frecuencia de 5 GHz más nuevas y más rápidas.

Por lo general, tiene la opción de seleccionar la banda a la que desea conectarse manualmente, o puede dejar que el dispositivo lo haga automáticamente, que es la opción predeterminada.

Ventajas de la banda wifi de 5 GHz

Te explicamos cuáles son las principales ventajas de la banda de 5 GHz frente a la de 2,4 GHz. Es una opción que tenemos en la mayoría de los dispositivos modernos y que nos puede permitir navegar mejor por la red.

ESTO TE PUEDE MOLAR:  Cómo agregar bluetooth en la PC: Guía completa

Sin embargo, también tiene sus limitaciones. No obstante, vamos a mostrarte las principales razones por las que debemos elegir esta opción.

mayor velocidad

La principal ventaja es que la banda de 5 GHz ofrece velocidades más altas. Esto es algo muy importante, ya que cada vez usamos más dispositivos móviles y los usamos de forma más intensiva.

Las usamos para subir contenido a la nube, hacer videollamadas, descargar archivos… Para que todo esto funcione correctamente, es fundamental que la velocidad sea la adecuada.

Hay más canales disponibles.

Otra comparación positiva con la banda de 2,4 GHz es que tiene más canales disponibles. Esto ofrece un abanico más amplio de posibilidades para poder conectar nuestros equipos.

Tendremos menos problemas de ralentización por saturación si hay más ordenadores a nuestro alrededor usando la misma frecuencia.

Menos interferencia con otros dispositivos

La banda de 5 GHz es más nueva, por lo que hoy en día también hay menos dispositivos que la usan. Además, al tener más canales disponibles, también evitamos problemas.

Por tanto, podemos decir que habrá menos interferencias con otros dispositivos y, por tanto, obtendremos una mayor fluidez a la hora de navegar por la red.

redes de investigacion

Una forma muy sencilla y visible es simplemente buscar redes.

Normalmente en el nombre de la red nos dice si es de 5 GHz o no, e incluso dependiendo del modelo el propio dispositivo nos puede avisar. No siempre está disponible, pero lo está en muchos casos.

Para ello, en Android tenemos que ir a Ajustes, entrar en Conexiones e ir a Wi-Fi.

Esto puede variar según la versión que tengamos instalada, pero es muy similar en todos los casos. Cuando estemos dentro de la red Wi-Fi, podemos buscar redes y aparecerá una lista de todas las disponibles a nuestro alrededor.

ESTO TE PUEDE MOLAR:  Chromecast 'No se puede comunicar' con Google TV – Solución

¿Vemos alguna red de 5GHz? Por lo general, viene con algo como el tipo NameWiFi_5G. Esto podría darnos una pista, aunque este nombre también ha sido modificado.

En ocasiones nuestro móvil nos muestra un pequeño icono circular donde aparece 5G junto a la red. Así tendremos más garantías de que esta red es efectivamente de 5 GHz y por tanto nuestro dispositivo es de doble banda.

aplicación de prueba de 5 GHz

Una alternativa para ver si el celular es compatible con 5 GHz es instalar una aplicación que nos informe. Este es el probador de 5GHz.

Es completamente gratis para Android. Para instalarlo tenemos que ir a la tienda oficial. Como siempre decimos, recomendamos instalar este tipo de herramientas siempre desde fuentes de confianza para evitar problemas que puedan comprometer nuestra seguridad.

La aplicación es muy fácil. Una vez instalado, simplemente ejecútelo y comience la prueba (Comprobar). Automáticamente nos dirá si el móvil soporta redes Wi-Fi de 5 GHz o no.

Probador de 5 GHz

Es tan sencillo que podemos utilizar la app 5 GHz Tester para saber si nuestro móvil es de doble banda o no. Podemos elegir a qué banda conectarnos siempre que sea posible.

En definitiva, siguiendo estos sencillos pasos podremos saber si tenemos la opción de utilizar la banda de 2,4 GHz o la de 5 GHz.

Como hemos visto de forma resumida, cada una de las dos opciones tiene sus aspectos positivos y negativos. Dependerá de ti elegir cuál usar según las condiciones en las que nos encontremos en un momento dado.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Share
Tweet
Pinterest
Email
Anterior
Siguiente

Artículos relacionados

El aprendizaje de código es una manera moderna de decir …

4 Maneras con las que puedes aprender a picar código

En el artículo de hoy aprenderás cómo como poner 2 …

como poner 2 fotos de perfil en whatsapp

Deja un comentario

Cancelar la respuesta




Kolokvo – Noticias insólitas y subcultura 2.0

Copyright © 2025 Kolokvo - Noticias insólitas y subcultura 2.0
Aviso Legal | Política de Cookies | Contacto